28.MAY.11 - POS.- 20 35 50 N 55 30 00 W TIME 20:00 UTC

En navegación, entre Antigua y Horta (Azores). Con la puesta del sol, y el mar completamente oleoso, todos sacamos
nuestras cámaras e intentamos captar la luz del momento. Incluso rodamos algún video
que a buen seguro tendría aceptación en los DVD de videojockeys “droga
visual”. Realmente, esta no es una situación muy normal para esta zona
del Atlántico. A las 23:00 contactamos con Las guardias empiezan tranquilas, pero el cielo cada vez se va
poniendo más y más negro. A lo lejos, por babor, vemos una gran tormenta eléctrica,
pero está bastante lejos, no escuchamos ningún trueno. A las 06:30 UTC, casi al
final de la guardia de un servidor y Caula, empieza a llover con alegría. Esta
vez no nos pilla desprevenidos, cerramos el barco rápidamente y recogemos todo.
Yo saco mi traje pesado. Con el cambio de guardia, sigue lloviendo. Dejamos a
Juan y Kiko y nos vamos a dormir. Amanece con todo el cielo encapotado, y algo de fresco. La
temperatura durante el día no ha superado los 29 grados. Desde ayer por la
tarde nos acompaña un pájaro de tamaño medio, parecido a una gaviota. Pedimos excusas
por nuestro desconocimiento en el tema. Le hacemos abundantes fotos, así que
seguro que Miguel Pérez Galdós nos ayudará a reconocerlo a posteriori. En
cuanto amanece, lo volvemos a ver aparecer. Siempre la misma rutina, nos pasa
por estribor, cruza por proa unos Como los días son muy tranquilos, la lectura cunde: Juan ha
terminado “El regreso de la hija de Robert Poste”, de Stella
Gibbons, y empieza con fruición “Homo Erectus” de Juan Eslava Galán.
Yo he acabado “31 canciones”, y con ello mi tradición de leer un
libro de Nick Hornby en cada travesía. Busco en mi ipad algunas de las
canciones, pero solo encuentro dos. La próxima vez haremos un playlist con
todas ellas, para ir escuchándolas conforme se leen. Encuentro por la
biblioteca del barco un libro de Lorenzo Silva con cuatro relatos cortos de
casos a resolver por su famosa pareja de picoletos investigadores, Chamorro y
Bevilacqua, y me pongo a ello. Kiko lee la biografía del torero Juan Belmonte. Le
dejo el libro de “historias de Hoy ha librado Caula. El, que ya goza de independencia y veteranía,
tenía previsto hacer arroz blanco con huevos fritos. Yo le sugiero que podemos
abrir unas latas de fabes con centolla que traje de Madrid. No parece hacerle
mucha ilusión, pero acata órdenes sin rechistar. Luego me entra sentimiento de culpa,
quizá sea un poco mandón. He pensado que siendo un día poco caluroso era el
momento ideal para consumirlas. Las acompaña por un aperitivo de fuet y
tostadas con tapenade y sardinillas. Además, una ensalada de tomate, atún y
cebolla. De postre, repetimos piña con nata y leche condensada. Como el plato
principal ya estaba hecho, y es persona organizada, hierve col y patata para
tener Trinxat de cena, que la teníamos un poco desorganizada. Y nada, estamos ya ajustando las dos radios para ver que nos depara
el partido. Que gane el mejor. |