25.NOV.10 - POS.- 19 29 30 N 21 25 40 W TIME 20:30 LT (UTC)

Los viajes del Irenea
Amancio Macia
Thu 25 Nov 2010 20:06

En navegación, entre Las Palmas de Gran Canaria y Santa Lucía.

 

Una tranquila noche de navegación a motor, cada día la luna sale más tarde, así que las primeras horas son de oscuridad absoluta. Algunos delfines vienen a jugar con el Irenea. Un mercante maniobra ligeramente para no entrar en nuestra derrota. Además tenemos dos barcos a nuestro alrededor. Todo esto lo sabemos gracias al AIS, que gran invento. Lo llevan todos los barcos grandes, y cada vez se hace más popular entre los barcos de recreo. Los regateros lo apagan a veces para que no les vean las estrategias.

 

Hablamos con Rabel por radio. Casi lo entendemos, pero él no nos escucha bien. El “Gran Kamajan” nos hace de puente, y nos da la meteo, que coincide básicamente con nuestras previsiones. A partir del 28 parece que tenemos algunos vientos de proa, pero creemos que al haber bajado bastante hacia el Sur, no van a ser muy fuertes. Rafael nos pegunta si tenemos algún problema, que por que damos rumbo a Cabo Verde, y le contestamos que todo está bien.

 

A las 08:00 nos entran entre 8 y 10 nudos de NW, así que apagamos motor (han sido 23 horas) y sacamos geenaker y mayor, amuradas a babor. El viento, constante en su componente, es bastante variable en su intensidad. En algunos momentos tenemos cerca de 10 nudos, ya andamos con cierta alegría. En otros momentos no pasa de 5 nudos, y no subimos de 3 nudos. Vamos tranquilos intentando hacer SSW.

 

Hemos recibido las clasificaciones, y vamos 90 en la general. El 8º de nuestra categoría de 20. La mayoría están un poco más arriba, pero más al Oeste. Esta clasificación, en base a la distancia final a Santa Lucía, todavía no tiene mucho valor. Habrá que ver como afecta la compensación de horas de motor. Ayer se nos cruzaron bastantes barcos, la mayoría en dirección al oeste. Muchos llevaban motor. Nosotros pasamos algunos que iban a vela.

 

El día transcurre placidamente: reponemos combustible, y realizamos pequeñas reparaciones. Aunque Manuel reniega y maldice los aparejos de pesca, hoy hemos enganchado un dorado (llampuga) mediano. Cuando se acercaba y un servidor ya estaba preparado con el garfio, se suelta. En menos de 3 minutos enganchamos otra, pero por decirlo con finura, es de “ración” (esto es, muy enana).

 

Hoy ha cocinado Juan, lo que yo he llamado un arroz de campo, y él llama un arroz de cocido: con garbanzos, patatas y salchichas. De aperitivo, aceitunas, nueces y lomo. De postre, fruta. Para cenar está haciendo una tornitalla de bonito y hummus (si, haciéndolo, con garbanzos cocidos que le han sobrado, limón, ajo, pimentón y comino) Tenemos el generador puesto para cargar baterías, y utiliza el minipimer.

 

Con esta jornada acabamos nuestro primer bloque de guardias. Ahora cambiamos las parejas, y estaremos los dos hermanos juntos, y Caula y Juan alternándose con nosotros.