15.JUL.10 - POS.- 38 11 38 N 00 33 31 W TIME 20:15 LT

Amarrados en Marina Miramar, Santa Pola, Alicante. Salimos a las 10:30 por la bocana del puerto de Denia, y enfilamos
al cabo de San Antonio. El pronóstico es de vientos de fuerza 4 de componente
NE, y se cumple bastante bien, lo que nos hace ir a vela alegremente, con todo
el trapo. Por primera vez en mucho tiempo, hemos salido de puerto sin tener
claro que recaladas vamos a realizar. Donde el viento y el cansancio nos
lleven. Manuel siempre reclamaba un poco saltarse el “plan”, así
que se le ve feliz. De salud, por cierto, también. Cunado nos acercamos al Cabo de Comemos unos huevos fritos con salchichas y ensalada, preparados
por Meto hijo, con alguna ayuda de Manuel. Los chicos se integran. Poco a poco vamos recorriendo la costa que tantas veces navegamos
con el Ataifor, y que el Irenea no ha transitado apenas (la primera vez que lo
subimos de Conforme nos acercamos al cabo de Santa Pola, el viento se mantiene
en intensidad, pero rola a Levante. Finalmente, nos tira el terruño, y
decidimos parar en esa bella ciudad costera donde tantos veranos hemos pasado.
Además, están Tula, Ángel y las primas. Luis dice que tiene algunos amigos, así
que tampoco le hace ascos al tema. Recordábamos perfectamente lo mal tratados que fuimos en el 2006,
donde materialmente nos echaron del puerto para fondearnos al abrigo de dique
W. Pero sabíamos que el poder de Astondoa y Florentino había creado una nueva marina.
Llamo por radio a dos millas, y nos dicen que sin problemas, que hay sitio de
sobra. Entramos en bocana a las 20:15, y nos dan amarre en el pantalán D.
Aún estando en el Mediterráneo, es una marina con fingers, sin muertos. Nueva
construcción y buenas duchas. Los precios, mas que razonables (no se si por la
crisis o por que acostumbrados a las islas todo nos parece ajustado). Nos
cobran 47 euros incluido agua y luz. Los chicos se van a cenar a su aire, y nosotros nos vamos con
Angel, Tula y Mari Ángeles de tapeo. Santa Pola está de fiestas ( Por la noche hace un calor mayúsculo. Algunos duermen en la bañera,
y otros con ventilador. Bueno, dormir es un decir. Acrobat y Papaya, que han ido llegando poco a poco. Como estamos
muy en la dinámica del barco, todos pedimos el mismo plato (gallo a la plancha
con papas arrugadas), a ver que va a ser eso de menú a la carta. A las 16:00 horas UTC salimos por la bocana del Marfina Rubicán. 10
minutos antes lo ha hecho el Skipper, y unos minutos más tarde sale el Acrobat.
Aunque durante la mañana nos habíamos planteado algúna estrategia más radical,
como hacer todas las islas por el norte y luego tirar sur, decidimos ser más
conservadores y dar rumbo al suroeste, dejando Fuenteventura por babor y
Gran Canaria por estribor. Tenemos un viento de 10 nudos de NW, y rápidamente izamos el spi
pesado. La tripulación se alegra bastante porque vamos claramente
“comiéndola le popa” al Skipper, y alejándonos del Acrobat. Ambos
además deciden ir más pegados a costa. Las posiciones se mantienen durante
varias horas, hasta caer la noche. Nos vamos acercando al extremo suroeste de Fuenteventura, Conforme nos acercamos a la punta, el viento se hace inestable.
Además, parece claro que tendremos que trasluchar. El Acrobat lo hace como a La noche es un poco desesperante, con vientos muy ligeros. Apenas
hacemos 2/3 nudos. Tenemos un viento mínimo y rolón que nos hace trasluchar
varias veces. A las 04:00 volvemos a entrar de guardia José María Peracaula y
yo. En las primeras dos horas apenas hacemos A las 11:30 el viento vuelve a rolar a NNE, de 10 nudos, así que
izamos spi ligero, y así seguimos todavía. Está subiendo un poco ahora, pero
nos planteamos dejarlo por Al amanecer pusimos la caña, y tuvimos una primera presa, pero la
perdimos en |